Si tu página web cuenta con un blog o estás valorando tener uno, la planificación SEO que vayas a seguir debería incluir una buena estrategia de marketing de contenidos que cumpla con los criterios E-A-T de Google.
Vamos por partes:
- Qué es el marketing de contenidos
- Para qué sirve el marketing de contenidos
- Qué es E-A-T de Google
- Influencia de E-A-T en el mkt de contenidos
- Consejos para una estrategia de marketing de contenidos
¿Qué es el marketing de contenidos?
El marketing de contenidos (content marketing) es una estrategia de marketing digital que consiste en atraer un público segmentado a través de la creación y distribución de contenidos como artículos, infografías, vídeos o podcast dirigido a un público concreto y definido.
Es decir, se trata de crear contenido relevante centrado en el perfil de la audiencia que crees que debe tener o tiene tu organización. Puede aplicarse por supuesto en redes sociales y también como estrategia SEO.
¿Para qué sirve el marketing de contenidos?
El marketing de contenidos tiene diferentes usos y ventajas:
-El marketing de contenidos es muy útil a la hora de crear información de provecho para tu audiencia. Ya sean, por ejemplo, videotutoriales explicando cómo funciona tu producto, con artículos de blog dando información relativa al sector de tu organización e incluso explicando las pautas de trabajo en algunos servicios concretos.
En otras palabras, ofrece contenido que sea útil a tu audiencia, que pueda solucionar sus dudas e incluso resolver problemas técnicos o consultas comerciales.
-Por otro lado, el marketing de contenidos ayuda a llenar tu página web de palabras clave relevantes. No todo el material que produzcas en tu estrategia de marketing de contenidos va a ser útil en este aspecto, ya que no debes forzar la inclusión de palabras clave. Aún así, escribir tu contenido con un lenguaje natural, te presentará muchas ocasiones para que tu web incluya un contenido relevante con palabras clave interesantes y útil para tus lectores.
-Consecuencia de las dos medidas anteriores, tu página web atraerá más visitantes, aumentará el enlazado interno de tu web, crecerán las posibilidades de ser enlazado de manera natural desde otras páginas web (Linkbuilding) y por supuesto, empezar a labrarte cierta fama en tu sector.
¿Qué es E-A-T de Google?
E-A-T es el acrónimo de Expertise (Experiencia/habilidad) Authoritativeness (Autoridad) y Trustworthiness (Integridad/confianza). Es uno de los baremos que utiliza Google para medir la calidad de tu página, para luego decidir si es relevante mostrarla en sus resultados de búsqueda. Puedes encontrar información más extensa en la página 19 de su guía general.
La experiencia se refiere al nivel avanzado de conocimiento del creador de contenido sobre un tema o industria en particular. Google tiene en cuenta la experiencia que tiene tu página web en base al contenido principal que ofrece.
Para ello, toma ese contenido principal de la página web como el propósito por el que la web existe, por ello este contenido principal debe ser de calidad. También se tiene en cuenta el contenido complementario, aquél que no trata el tema principal de la web pero sí otros relacionados y que refuerza la experiencia global de la web. Ejemplo:
- Una web tiene como tema principal el material deportivo
- Su contenido complementario podría tratar sobre:
- Estiramientos para evitar lesiones
- Lugares donde practicar deporte al aire libre
La autoridad engloba la reputación e imagen del creador del contenido, del contenido en sí y del sitio web total en conjunto. En Google esta reputación se basa en el número de enlaces que recibe tu web y su calidad. Es decir cuantos más enlaces reciba la web, mayor será su autoridad. Eso sí, la calidad pesa más que la cantidad a día de hoy: es mejor recibir pocos enlaces de otros sitios con mucha autoridad, que muchos enlaces de webs sin autoridad.
La confianza se basa en los dos primeros factores mencionados, la experiencia y la autoridad. Por lo que si un sitio web tiene bien reputadas las dos primeras cualidades, es muy probable que reciba una calificación alta de confianza. Por supuesto, cuanto más transparente sea un sitio web y más relevante sea su contenido, también ganará puntos de confianza.
¿En qué influye E-A-T en mi estrategia de marketing de contenidos?
En realidad, E-A-T y la estrategia de contenidos van de la mano, ya que necesitas tener contenido en tu página web para que se apliquen los criterios. Sin contenido, es imposible que tu sitio web comience a incrementar su E-A-T.
Este contenido además debe estar enfocado para ser útil y relevante para los usuarios. Lo ideal, es basar el contenido en una planificación previa y tener un mínimo de constancia. Tener un blog en el que el último post es muy antiguo no es una buena imagen.
Aparte del contenido, es importante tener una buena red de enlazado interno y que varios enlaces externos apunten a tu web. Esos enlaces externos deben proceder de sitios web con un mínimo de calidad y autoridad, si no podrían convertirse en enlaces tóxicos. Por ejemplo, si un periódico de tirada nacional menciona tu web o uno de tus artículos, incrementará la confianza y reputación de tu sitio web.
En conclusión, la estrategia de contenido debe tener en cuenta los requisitos necesarios para tener y generar un buen E-A-T. La estrategia de contenidos y E-A-T se retroalimentan, ya que un buen contenido actualizado y constante, genera mayor E-A-T, y que tu contenido tenga una buena «calificación» E-A-T, hará que tenga mayor confianza. Incluso, puede dar mayor visibilidad en el motor de búsqueda de Google. Podrá tener mayor visibilidad porque a mayor E-A-T tenga tu sitio web, comparado con otros sitios web de tu sector con menor E-A-T, se posicionará por delante de ellos a la hora de mostrar resultados. De hecho, el ganar cierto nivel de confianza y autoridad hará que los usuarios conozcan tu web y, aunque no salga el primero en los resultados de búsqueda, aumentan las probabilidad de que vayan a buscar concretamente el contenido de tu sitio web.
Consejos para una estrategia de marketing de contenidos
1-Planifica el contenido
Una estrategia de marketing de contenidos debe tener uno o varios objetivos (Posicionar X palabras clave, atraer más público, interacciones, etc) para medir los resultados de la estrategia en base a esos objetivos. De este modo, podrás identificar que está fallando o qué objetivos se están cumpliendo, ver si se puede mejorar la estrategia, etc. Esta planificación debería reflejarse a ser posible en un calendario, para poder tener el contenido creado con cierta antelación cuando sea posible.
Aunque tengas planificado contenido para tres meses en el calendario, es posible que por ciertos imprevistos (Como la situación del Covid-19) tengas que generar un contenido distinto sin tanta planificación. De esta manera, podrás aprovechar la situación o tendencia del momento. Siempre se puede recurrir a lo que se suele llamar contenido evergreen, aquél que funciona bien independientemente de lo que esté pasando en la actualidad.
2- Piensa como tu audiencia
Es interesante que a la hora de planificar el contenido pienses como tu audiencia, es decir, que pienses desde su perspectiva para imaginar qué podrían buscar en tu sitio web, pero debes transmitirlo como un buen experto en la materia o sector. De este modo podrás satisfacer la demanda de contenido y los criterios E-A-T.
A fin de cuentas, los criterios más importantes que seguir para tener una buena estrategia de marketing de contenidos son: La planificación, la transparencia, la constancia y la calidad del contenido.
3- Para el contenido que quieras ofrecer inmediatamente, piensa en SEM
Para dar a conocer lo antes posible tu contenido, siempre puedes combinarlo con una estrategia de publicidad online, ya sea en Google Ads, Facebook Ads, etc.
Si quieres aumentar la autoridad y confianza de tu sitio web, contratar excepcionalmente a un autor reconocido, experto en la materia, es una opción muy buena.
Si crees que hay algún factor u otro criterio principal que seguir en una buena estrategia de marketing de contenidos que me haya dejado en el tintero, me lo puedes decir en los comentarios.
Deja tu comentario